Celebramos el Mes de la Herencia Hispana
Estamos Presentes
Del 15 de septiembre al 15 de octubre, los Estados Unidos celebran el Mes de la Herencia Hispana, también conocido como el Mes de la Hispanidad. Esta conmemoración reconoce y honra los logros, aportes y contribuciones de la comunidad Latino Americana en todos los ámbitos de la sociedad estadounidense.
Durante este mes, rendimos homenaje a los líderes hispanos que han marcado la historia y que, con su trabajo y dedicación, han contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades.
Emprendedores, deportistas, artistas, científicos, servidores públicos, defensores de derechos y trabajadores comunitarios, los Latino Americanos hemos enriquecido profundamente la cultura, economía e identidad de esta nación.
El Mes de la Herencia Hispana es una oportunidad para que niños, jóvenes y familias celebren sus raíces, conozcan más sobre su historia y estemos orgullosos de nuestra herencia cultural. A través de eventos especiales, actividades escolares, exposiciones culturales, presentaciones artísticas, nuestras tradiciones cobran vida en cada rincón del país.
Esta celebración tiene sus raíces en 1968, cuando el Congreso de los Estados Unidos autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a proclamar la Semana Nacional de la Herencia Hispana.
Sin embargo cada persona Latino Americana renueva la forma de celebrar estas fechas apropiandonos y sintiéndonos orgullosos de nuestras contribuciones. Y tomando conciencia de que parte de esas celebraciones deben estar incluidos los pueblos originarios que hablan otros diferentes idiomas y que forman parte imprescindible de los elementos culturales y aportaciones de países latinoamericanos y que viven en Estados Unidos.
En 1988, fue ampliada a un mes completo por el presidente Ronald Reagan. El inicio de esta celebración coincide con las fechas de independencia de varios países latinoamericanos: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua (15 de septiembre), México (16 de septiembre) y Chile (18 de septiembre).
En Para Los Niños, reconocemos la Herencia Latino Americana, reconociendo la diversidad de las culturas con raíces en, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica, incluyendo a los pueblos originarios de nuestros países, celebrando el impacto positivo y duradero en la historia y el futuro de los Estados Unidos.
Nuestras raíces no solo cuentan una historia, también construyen un futuro,
especialmente para los niños que heredarán con orgullo nuestra cultura.
You must be logged in to post a comment.